Llegamos a Carquín en busca de la problemática que aqueja a los vecinos, como es la contaminación de su playa. En Carquín
bajo; detrás del penal, donde viven aproximadamente 300 personas; una
fábrica que procesa plumas de pollo está generando desgaste y malestar a
los moradores de este lugar ante la inminente
contaminación ambiental.
Contaminación del agua:
- Residuos de pescados y mariscos producto de la actividad de pescadores al limpiar sus productos en las playas.
-Residuo de desmontes
-Desperdicios de la población
-Aparentemente el desagüe de esta fábrica tendría su desembocadura hacia una acequia la cual estaría colapsando por los restos de plumas.
-Residuos de botes y embarcaciones
- Plásticos y materia flotante
Contaminación del suelo:
-También el suelo se ha contaminado como resultado de las actividades agrícolas y ganaderas, la de forestación los incendios y la creación de toda clase de industrias que depositan sus residuos y basura en él.
Contaminación
del aire
-En ambos casos, los contaminantes se generan como resultado del
funcionamiento de motores que utilizan combustibles como gasolina, gas natural,
madera, etc., que al quemarse desprenden gases que se van directamente a la
atmósfera contaminando el aire.
Consecuencias:
-Los pobladores pueden contraer enfermedades por consumir mariscos o pescados contaminados.
-Muerte de animales que se alimentan de las especies del mar.
-Destrucción total de vegetales.
-Un mar inhabitable para bañistas.
-Enfermedades mortales.
-Crecimiento de una planta contaminante llamada oreja de elefante.
-Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos.
Encuestamos a algunos pescadores de la zona sobre la contaminación que esta ocurriendo a los alrededores de esta playa que se encuentra tan cerca a ellos y nos respondieron gustosamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario